El mito de lo ilimitado
MostradaNos encanta que llamen nuestra atención con frases o palabras sensacionales e ilimitado es una que nos encanta.
Si te ofrecen algo que es ilimitado es por que seguramente saben que ni se necesita tanto de eso y que no lo ocuparás demasiado. Al final no importa, para eso se inventaron las letras chiquitas en los contratos o disclaimers.
Hablemos del hosting. Hay a quienes les ha ocurrido que, tras utilizar un servicio de web hosting y explorar toda la capacidad que ofrece su almacenamiento, se dan cuenta que su cuenta ha sido desactivada sin previo aviso. ¿Por qué si era ilimitado?
La respuesta es simple: No existe lo ilimitado. El mundo en sí y todo lo que el hombre genera es limitado. Decir que algo es ilimitado es una simple estrategía de mercadotécnia y por tanto, un mito.
Una computadora es un equipo que cuenta con un disco duro entre otras cosas, del tipo que sea, este nos sirve para almacenar la información que queremos guardar. El disco tiene un tamaño, un limite, por tanto es imposible decir que sea ilimitado.
Un servidor es en esencia una computadora con distintas características, pero al fin de cuentas sus recursos son limitados. Los conjuntos o conglomerados de computadoras que se unen entre sí y se comportan como si fuera una única computadora, llamados clústeres, tienen una capacidad limitada. Por muchas computadoras que estén unidas para formar estos clústeres no pueden ser ilimitadas.
Ahora entiendes un poco más lo que te quiero decir, pero para finalizar te voy a dar un ejemplo práctico y sencillo.
Contratas un servicio de correo y te dicen que tienes correos ilimitados, pero también te dicen que dispones de equís GigaBytes de espacio. Vamos a imaginar que son unos fabulosos 10 GB
Bien, si creamos cuentas de correo y le asignamos a cada una 1 GB de espacio, solo podremos crear 10. Ya no fue ilimitado ¿verdad?
Vamos a pensar que necesitamos 50 cuentas de correo, entonces necesitamos asignar a cada una un máximo de 0.20 GB
Pero eso es muy poco por cuenta actualmente, ¿no es así? Eso originará la necesidad de descargar continuamente nuestro correo en Outlook, Mail de Mac, Thunderbird o cualquier otro programa, a fin de borrar los correos del servidor y dejar espacio libre.
Espero que esto te haga reflexionar un poco cuándo alguien te ofrezca algo "ilimitado".
Iniciar sesión para dejar un comentario.
Comentarios
0 comentarios